El Covid y como nos afecta en la Danza Oriental

Siempre recordaremos este post, cuando lo veamos en unos años diremos: ¿Te acuerdas de aquello que pasamos? ¿Cómo logramos coger las fuerzas que se necesitaban para salir de ello?

Y es que a finales de 2019 queríamos y deseábamos un 2020 mejor, porque la cifra nos gustaba, porque se abría una nueva era o simplemente porque todos los años deseamos que el siguiente sea mejor.

Por supuesto que este tema del Coronavirus nos ha cogido desprevenidos, hemos subestimado el Covid como una "simple gripe" o "una enfermedad más", sabemos que el tema afecta a todo el mundo y ahora un poco más a España, en nuestro blog de Danza Oriental en España, hablamos sobre cómo está llegando a afectar en este sector.

Sobre el 12 de Marzo de este 2020, muchas escuelas cerraron sus puertas con la duda de cuando podrán volver a abrir. Y la gente se preocupa porque ya ha pagado una mensualidad o quiere seguir danzando para distraerse, de esta situación. Surgen con más fuerzas las clases on-line de Danza Oriental, para que las alumnas no pierdan sus clases y sus profesoras tampoco su empleo.

Se suspenden, aplazan y cancelan festivales que llevan muchos meses de dedicación, de trabajo, de lucha por fechas y lugares dónde hacerlo. De trabajo incansable por parte de organizadores para sacar contra viento y marea lo que es un festival, y que se ven hasta arriba de llamadas de artistas que no quieren venir al país, por supuesto para su seguridad y prevención. Es triste ver cómo poco a poco lo que llamábamos "una simple gripe" se apodera de nuestras vidas, calles.....y abarrota las redes con, en un principio, comentarios de: "Tampoco es para tanto"...."pues que se queden sin cobrar como otros trabajos"...."pues mejor así me ahorro pagar un full pack"...."pues que se joda por perjudicar mis clases/mi festival".

Señoras y señores, la situación es seria se trata de una pandemia y en vez de leer solidaridad con los trabajadores de este arte, las redes se inundaban de odio e incomprensión durante las primeras horas de la comunicación del confinamiento y la nueva vida que nos esperaba vivir. Pero creo que hay algo que es más importante, ser compañero, ser compañera y ponerse en el lugar del otro antes de comentar, porque la Danza no sea tu trabajo, no des clases, no bailes, no hagas festivales o formaciones...no quiere decir que tengas el derecho de desvalorizar un trabajo que te hace pasar tus mejores momentos como hobbie o que es la vida de muchos trabajadores en el mundo, porque la danza si es un trabajo y puede ser un hobbie.

Ten en cuenta que si los profesores tienen que cerrar sus escuelas o tienen que cancelar sus clases, si empiezan a hacer sus clases de manera on-line no es por otra cosa, que porque son autónomos y tienen que pagar su mensualidad, su alquiler de la academia, alimentar a su familia, pagar su alquiler de la casa y vivir, como vives tú. Si eres alumna se solidaria con tus maestras, y si te dicen: "quédate en casa que te daré las clases y te corregiré vía on-line" lo hace por ti, por tu salud y por supuesto para cumplir con sus pagos....no para hacerse millonaria.

Queridos organizadores de festivales, si has tenido que cancelar, suspender o aplazar tu festival y no sabes cuando poner la fecha en este caótico 2020, piensa en colocarlo en un mes que no perjudique a los que ya están colocados, si hay un mes con muchos festivales......no coloques el tuyo para hacer competir a tus compañeros de profesión. Se coherente y piensa bien antes de mover fechas, porque te puede perjudicar a ti y a los demás. No es de buen compañero hacer competir entre festivales, aunque sean en ciudades diferentes, piensa en la gente que viene a tu festival y quiere ir a otro, pero piensa en ellos no como "si fueran un billete con patas" sino como personas que quieren seguir aprendiendo por toda España y tener espacio entre festivales: para poder permitírselos, para descansar y disfrutar del lugar y la experiencia. (En nuestra página de Facebook tenemos un post con todas las fechas de festivales para este año, revísalo antes de poner cualquier fecha).

En definitiva, seamos compañeros en los momentos malos para disfrutar y reír en los buenos, que siempre nos quejamos de que en la Danza Oriental hay mucha envidia, mucha creída y pocos buenos compañeros.....pues haz tu el ejemplo, inculca el ayudar a tus compañeros de gremio.

Comenta y Comparte si estás de acuerdo, por la Danza Oriental en España, seamos ejemplo🕺#apoyoladanzaorientalenespaña